El avance de la tecnología ha cambiado la forma en que las personas se comunican, brindándonos opciones completamente nuevas, como mensajes de texto, correo electrónico, salas de chat, redes sociales y videollamadas. Las personas de todo el mundo tienen la oportunidad de conectarse y construir relaciones de manera más rápida y efectiva.
Mientras que algunos inventos tecnológicos aportan beneficios innegables en la creación de contactos interpersonales, otros tienden a alejar a las personas de su entorno social, afectando negativamente sus relaciones. Sobre todo, el desarrollo de la tecnología, a saber, Internet, influyó en la vida personal de los jóvenes. El 45% de los encuestados entre las edades de 18 y 27 dijeron que la red mundial impactó significativamente la forma en que se comunican con los demás.
A medida que avanza la tecnología e Internet, aumenta su impacto en la vida privada de las personas. Según un estudio realizado por CompleCase.com, el 31% de las parejas estadounidenses notaron que Internet influyó en sus relaciones de una forma u otra. El 72% de los encuestados caracterizó el impacto como positivo y el 20% como adverso.
Efectos de la tecnología en las relaciones humanas.
Todo tipo de relaciones en la sociedad humana, incluidas las románticas y entre amigos, forman un proceso complejo influido por muchos factores. Entre otros, el ritmo de vida y el desarrollo tecnológico pueden afectar las relaciones de manera diferente, según las circunstancias.
El uso de la tecnología puede afectar positiva y negativamente las relaciones entre las personas, facilitar la comunicación o suprimir la actividad social. Al igual que con otros aspectos de la vida, debe haber un equilibrio, un término medio entre el uso y el abuso. El cumplimiento de reglas específicas puede limitar los efectos nocivos del mundo moderno en las relaciones.
Efectos positivos:
-
Más posibilidades de conocer a alguien.
El diálogo, la comunicación, la interacción y el intercambio de información son algunas de las necesidades humanas básicas. Los avances tecnológicos han introducido formas novedosas de interactuar con otras personas en todo el mundo. Internet permite que las personas se conozcan sin el miedo y la vergüenza del contacto cara a cara.
Muchas parejas se encuentran y comienzan relaciones a través de varios servicios en Internet. Estos pueden ser tanto sitios de citas especializados como redes sociales. Da la casualidad de que una parte significativa de los sindicatos formados son representantes de diferentes países. El acceso a Internet permite que personas de diversas culturas se encuentren y se conozcan.
-
La distancia no es un problema
La tecnología moderna facilita la comunicación para aquellos que están separados por una distancia significativa y que no tienen la oportunidad de reunirse con mucha frecuencia. Puedes encontrar a casi todas las personas que necesitas en Internet y las redes sociales: familiares y amigos que viven en otra ciudad o país, compañeros de clase y vecinos.
Puede comunicarse en chats, videollamadas, correos electrónicos y mensajes de voz. Los límites y las distancias ya no juegan un papel en la creación de redes entre las personas. Ahora nadie desaparecerá del círculo de tus amigos solo porque haya cambiado de lugar de residencia.
-
Una cura para la soledad.
Por paradójico que parezca, algunos de nosotros no tenemos amigos ni relaciones a largo plazo, incluso con el crecimiento constante de la población. Para las personas que a menudo se sienten solas, las tecnologías como los teléfonos inteligentes y las redes sociales han brindado muchas oportunidades de hacer nuevos amigos, unirse a comunidades en línea y conectarse con personas de todo el mundo.
A menudo es difícil para algunos de nosotros expresar nuestras emociones en persona o decirnos la verdad. En tales casos, la correspondencia utilizando varios mensajeros instantáneos o correo electrónico es una forma de encontrar un espacio de comunicación seguro.
-
Acceso a la información
La comunicación, como intercambio de información, juega un papel importante en nuestra vida. Cada persona que forma parte de la sociedad interactúa continuamente con otras personas. La calidad de esta comunicación puede y debe mejorarse. Muchos recursos en línea pueden proporcionar información valiosa sobre cómo establecer y mantener nuevas amistades y relaciones.
Además, los investigadores han encontrado que las personas interactúan de manera más eficiente con otros en diversos entornos y establecen contactos más rápido debido al acceso a Internet y a la información en las redes sociales.
-
Mas libertad
La tecnología, principalmente Internet, actúa como mediador entre los humanos y el entorno de la información y crea un sentido de pertenencia a un grupo de personas unidas por intereses comunes. Los miembros de este grupo pueden estar dispersos por todo el mundo y comunicarse únicamente a través de Internet.
Más de la mitad de los internautas afirma que la comunicación en Internet crea una sensación de libertad, ya que hay menos prejuicios y restricciones sociales. Al reunirse y comunicarse con alguien en las redes sociales y en las salas de chat, una persona experimenta menos presión y miedo de decir o hacer algo incorrecto. Así, la comunicación se vuelve más relajada y placentera.
Efectos negativos :
-
Desconexión con la vida real
El tiempo excesivo que se pasa frente a las pantallas de los teléfonos inteligentes, tabletas y PC conduce a un estrechamiento de los contactos sociales del individuo ya una satisfacción insuficiente de las necesidades de información y comunicación en el mundo real. Una persona que usa activamente Internet tiene limitaciones en las conexiones emocionales y la comunicación con familiares y amigos.
Gradualmente, los contactos sociales se estrechan y una persona comienza a experimentar dificultades cuando trata de vincularse emocionalmente con otras personas. La comunicación comienza a causar malestar, perjudicando el desarrollo de las relaciones interpersonales. Como resultado, un usuario demasiado activo de las redes sociales e Internet termina cualquier contacto emocional con familiares y amigos y pierde el contacto con la realidad.
-
Falta de contacto no verbal.
Las relaciones humanas se construyen sobre la comprensión mutua, los intereses compartidos y muchas otras cosas. Cuando conocemos a una persona, podemos determinar casi de inmediato si nos gusta o no. Y el atractivo visual no siempre es lo más importante. La razón de esto son las señales no verbales que nos envían los gestos y el comportamiento de otra persona.
Ahora pensemos en la comunicación a través de mensajes de texto o por correo. No podemos entender fácilmente con qué tipo de persona estamos tratando, no sentimos peligro donde deberíamos, y viceversa, no notamos a un potencial mejor amigo. Para recibir información importante de manera más completa, el contacto cara a cara es una necesidad absoluta.
-
Menos privacidad
Las redes sociales han cambiado significativamente el enfoque hacia el concepto de privacidad en la mente de muchas personas, quienes regularmente revelan todos los detalles sobre su vida personal e incluso su paradero. Este comportamiento puede tener muchas consecuencias negativas, incluso para la seguridad de las personas a las que les gusta ser demasiado abiertas en las redes sociales.
Una vez más, cualquier cosa que llegue a la página de su cuenta social, bandeja de entrada de correo electrónico o como mensaje de texto puede ser leída potencialmente, incluso por su cónyuge (novio o novia). Muchos conflictos surgen a partir de la información obtenida de esta manera, lo que perjudica significativamente la relación.
-
Pérdida de tiempo
Un número importante de parejas señala que pasar demasiado tiempo en Internet o en compañía de teléfonos inteligentes y tabletas socava su relación y provoca una falta de comprensión mutua. Muchos dirían que les ayuda a relajarse, lo cual también es cierto. Sin duda, un entretenido juego de computadora o una buena película ayudan a evitar la depresión.
Sin embargo, la regla básica en tales casos es establecer límites de tiempo. De lo contrario, pueden surgir situaciones de conflicto, por ejemplo, cuando un socio no tiene suficiente tiempo para comunicarse o para realizar las tareas diarias debido a su dedicación al mundo moderno distracciones proporcionadas por el desarrollo tecnológico.
Reglas de seguridad al construir relaciones en la web.
La comunicación a través de Internet no es lo mismo que hablar con personas en el mundo físico real. A menudo tratamos la comunicación virtual con demasiada despreocupación, ya que no podemos ver a la persona con la que estamos hablando en un mensaje o encender la cámara web sin pensarlo dos veces para comunicarnos con un extraño.
Nadie sugiere que debas ser paranoico, pero seguir algunas reglas simples no es una mala idea si quieres proteger tu seguridad.
-
Sea discreto y proteja su privacidad
Si no desea que su información personal se haga pública, no la comparta con todos. Todo lo que cargue en Internet permanecerá allí para siempre, incluso si cree que lo ha eliminado. Tienes que tener especial cuidado con aquellos que acabas de conocer. No les des ninguna información personal sobre ti. Primero, pruebe las aguas, descubra las intenciones de las personas. Si siente que algo anda mal con su nuevo amigo, detenga inmediatamente la comunicación sin arrepentirse.
-
Sea educado y cauteloso
Absténgase de publicar comentarios despectivos y agresivos y no publique ninguna información que pueda ser percibida negativamente. Cuida tu imagen. Antes de publicar cualquier contenido en línea, considere cómo se verá a los ojos de su empleador, clientes, amigos y familiares. Guarda para ti todo lo que no dirías en voz alta frente a los demás. La información puede ser utilizada en su detrimento si cae en las manos equivocadas.
-
Ignorar solicitudes sospechosas
Ten mucho cuidado con los enlaces y los correos electrónicos que te envía tu nuevo amigo. Naturalmente, si se comunica con colegas o clientes, simplemente no es rentable ignorar sus cartas. Si su objetivo de comunicación es entablar amistades o relaciones románticas, puede hacerlo de manera segura sin descargar aplicaciones potencialmente peligrosas ni hacer clic en enlaces desconocidos. En cualquier caso, debes tener más cuidado a menos que quieras arrepentirte de tu mala elección más adelante.
Conclusión
Internet, los teléfonos inteligentes, las redes sociales y otras tecnologías se han convertido en una parte integral de la vida moderna y, a juzgar por la velocidad de su desarrollo, en el futuro, su influencia en nuestra vida aumentará significativamente. Existe la necesidad de considerar y analizar los problemas asociados con las nuevas formas de comunicación, en particular, en el mundo virtual. En este sentido, es necesario reducir el impacto adverso de la tecnología en nuestro comportamiento y relación interpersonal mientras se aprovecha al máximo los aspectos positivos del rápido desarrollo tecnológico.
¿Puede la tecnología arruinar una relación?
Las relaciones íntimas a menudo tienen sus propios desafíos, y las tecnologías cambiantes pueden contribuir aún más al estrés de las relaciones modernas. A veces, las formas en que las personas usan la tecnología pueden crear problemas entre las parejas románticas, lo que puede provocar conflictos e insatisfacción en la relación.
¿Cómo afecta positivamente la tecnología a las relaciones?
Los terapeutas están utilizando la tecnología para ayudar a las parejas a mejorar la comunicación. Los estudios de investigación han demostrado que la tecnología puede ayudar a las parejas a manejar mejor los conflictos, comunicarse mejor y sentirse más cerca el uno del otro.
¿Cómo afecta la tecnología a las relaciones familiares?
La tecnología juega un papel importante en dificultar las relaciones familiares. Afecta profundamente a la familia al disminuir el tiempo en familia, reducir la socialización y la interacción cara a cara. Los avances tecnológicos están transformando las formas en que las familias interactúan.